Adopción de un galgo maravilloso: nuestra experiencia

A través de este post queremos presentarte a Elfo, nuestro precioso Galgo de tres meses (en el momento en que se escribe este artículo), y compartir contigo cómo llego a nuestras vidas.

Llevábamos ya un tiempo con muchas ganas de incluir otro peludo en nuestra familia, pero lo fuimos posponiendo porque nuestro ritmo de vida no nos lo permitía, ya que para nosotros, si dábamos el paso, era fundamental disponer de tiempo para compartir con él.

De esta experiencia hemos aprendido, entre otras muchas cosas, que si te planteas encontrar el momento perfecto para adoptar un perro, no lo encontrarás. Eso sí, es importante estar convencido al 100% de la decisión, dado que la calidad de vida de tu perro dependerá de ti, y es una responsabilidad que tendrás a lo largo de toda su vida.

¿Cómo buscamos en las protectoras para adoptar un galgo?

Lo primero que hicimos antes de empezar con el proceso de adopción fue evaluar nuestras rutinas y agendas, para confirmar que podíamos encajar nuestro ritmo de vida con la del futuro perrito. Tras eso, preparamos la casa y nos dispusimos a la búsqueda de una protectora.

Descubrimos que en España hay un buen número de protectoras y asociaciones que cuidan de manera encomiable de muchos animales. El objetivo que tienen es rescatar, rehabilitar y encontrar a los peludos una familia responsable que les cuide y haga felices.

Después, hicimos una lista de todas las protectoras que habíamos encontrado, y además les seguimos por las redes sociales para conocerles mejor. Acto seguido nos pusimos en contacto con algunas de ellas para averiguar qué pasos había que seguir para adoptar un perro.

Nos pidieron rellenar un cuestionario para conocernos y para ver el estilo de vida que teníamos, ya que así podrían considerar mejor si éramos los adoptantes adecuados para el can en cuestión.

Galgo adoptado

Para ponerte en situación: tras pasar el primer filtro concretan contigo una entrevista y posteriormente visitan tu casa para asegurarse de que sea un hogar apto para el perrete.

Ese proceso fue una noria de emociones para nosotros. Como consejo, es fácil encariñarse con el perro que publican que necesita una familia adoptante e idealizar la situación, pero no lo hagas, ya que lo normal es que el primer perro que quieras adoptar no vayas a poder hacerlo porque se te adelanten en la adopción, sobre todo si se trata de un cachorro. Paciencia, todo llega para las dos partes.

Si tienes oportunidad visita al perro antes, conócele y pasa tiempo con él durante distintos días, para pasearle, bañarle, etc. Infórmate sobre cómo es y que te asesoren, para ver si podéis encajar en un mismo estilo de vida que os haga felices a las dos partes. Date tiempo y disfruta del camino de la adopción.

Cómo encontramos a nuestro adorable galgo

Tras unos días de búsqueda y cuando menos lo esperábamos, vimos publicadas algunas fotos en una de las protectoras, entre ellas la de Elfo y la de su hermanito.Antes de ser rescatados, ambos habían sido encontrados abandonados en muy mal estado.

Lo que vino después, tras el proceso de filtrado de la protectora, fue la adopción de Elfo y la ampliación de nuestra familia peluda.

Elfo tenía algunos miedos al principio, pero lo bonito es que nos hemos encontrado y le estamos ayudando a confiar y a afrontar sus miedos dándole el calor del hogar que necesitaba.

En cuanto a la protectora donde hemos adoptado, hemos tenido mucha suerte porque se han involucrado a tope desde el principio y nos han guiado con todo lo que hemos necesitado.

¿Por qué adoptar un galgo?

Igual te preguntas, ¿por qué un galgo si hay otros muchos perros que también necesitan un hogar?

Buena pregunta, y podríamos haber elegido otro perro, de hecho estábamos abiertos a adoptar al perro que mejor conectara con nosotros, independientemente de su raza, pero finalmente nos decidimos por el galgo.

De manera resumida, los motivos por los que tomamos esa decisión fueron:

  • Su carácter noble y dulce, su sensibilidad, su alegrÍa, su ternura…Es un perro para descubrir si aún no lo conoces.
  • Por otro lado, un porcentaje muy alto de los perros abandonados que hay en España son galgos. Es una de las razas más maltratadas en nuestro país. Por este motivo, entre otros, necesitan de manera urgente familias que los adopten y les den el hogar y el cariño que se merecen.

Te animamos a que si quieres incluir a un perrte en tu familia, que te acerques a las protectoras y asociaciones que dedican su tiempo y corazón a sensibilizar sobre esta situación tan alarmarte de abandonos, para así dar la oportunidad a algún peludo de tener una vida digna y feliz con una familia que le quiera y acoja.

Y si te decides por un galgo, y es un cachorro, necesitarás armarte de paciencia en la adaptación. Dale mucho cariño, comprensión y disfruta del proceso a su lado. Elfo nos está ayudando a descubrir su mundo a través de sus ojos. Ya lo irás conociendo.

Algunos accesorios básicos para los galgos

Si finalmente adoptas un galgo o tienes pensado hacerlo, has de saber que debido a las particulares características de esta maravillosa raza, tendrás que hacerte con una serie de accesorios especialmente pensados para ellos.

Estos son algunos de los accesorios que es muy recomendable comprarles:

  • Arnés de 3 puntos: los arneses pueden ser de varios tipos, pero sin duda el mejor para el galgo es el de 3 puntos, sobre todo para perros miedosos o desconfiados que puedan tener tendencia a escaparse.
  • GPS para perros: se ha convertido en un producto muy recomendado y necesario. Así mantendrás a tu perro localizado en todo momento.
  • Una cama para perros que le resulte cómoda.
  • Un abrigo para la lluvia o el frío.

¡Te deseamos lo mejor a ti y a tu familia peluda!