7 Beneficios de convivir con un gato en casa

Si estás pensando en adoptar un gato o ya lo has hecho, debes saber que no solo estás ganando un compañero de vida, sino que también estás ganando una serie de beneficios para tu salud física y mental.

Sigue leyendo para averiguar los múltiples beneficios que un gato puede aportar a tu vida. ¡Comenzamos!

Te sientes menos solo

Los gatos pueden ser compañeros maravillosos para aquellos que se sienten solos o que viven solos. Esto se ve más claro con este estudio sobre el vínculo entre gatos y personas.

A continuación te detallamos algunas de las formas en que los gatos pueden ayudarte a sentirte menos solo:

Compañía

Los gatos pueden ser excelentes compañeros y les encanta estar cerca de sus humanos. A menudo disfrutan acurrucándose a tu lado mientras ves la televisión o lees un libro.

Contacto físico

El contacto físico con un animal puede tener un efecto positivo en tu bienestar emocional. Acariciar a un gato o simplemente tenerlo en tu regazo puede ser reconfortante y además te hace sentir acompañado.

Beneficios de convivir con un gato

Rutina

Convivir con una mascota en casa puede ayudarte a establecer una rutina diaria, lo que puede ser muy positivo si te sientes solo.

Los gatos suelen tener horarios establecidos para comer, jugar y dormir, lo que a su vez puede ayudarte a establecer una rutina diaria más estructurada.

Responsabilidad

Tener un gato en casa también puede darte una sensación de responsabilidad y propósito. De este modo, saber que dependen de ti para su cuidado y bienestar puede darte una sensación de satisfacción y conexión emocional.

Gracias a los gatos se tiene menos probabilidades de desarrollar alergias y asma

Se ha descubierto que la exposición temprana a los gatos puede ayudar a reducir la posibilidad de desarrollar alergias y asma en el futuro. Aquí tienes este estudio que habla sobre ello.

Ahora bien, si ya eres alérgico a los gatos, estas investigaciones difícilmente cambiarán tu situación, ya que el beneficio está orientado hacia los más pequeños de la casa que aún no han desarrollado ni alergias ni asma.

Dan apoyo emocional

Los gatos son animales muy intuitivos que pueden detectar el estado de ánimo de sus dueños.

Si estás triste o ansioso, tu gato puede ofrecerte su compañía, acurrucarse a tu lado y ronronear para proporcionarte una sensación de confort.

Beneficios de un gato

Asimismo, los gatos pueden ser un gran apoyo emocional en casos más graves de personas que sufren de depresión.

Con este estudio puedes ampliar información al respecto.

Te ayudan a mejorar tu estado físico

Aunque los gatos no requieren de tanto ejercicio como los perros, tener un gato también puede ayudarte a mejorar tu estado físico.

Una de las formas en que los gatos pueden ayudarte a mantenerte activo es a través del juego. Jugar con tu gato, ya sea con un juguete de cuerda, una pelota o un puntero láser, puede ser una forma divertida de hacer ejercicio sin siquiera darte cuenta. Además, el juego puede ayudar a fortalecer tus músculos y mejorar tu coordinación.

Otra forma en que los gatos pueden ayudarte a mantenerte activo es a través de la limpieza de su arenero. Aunque no es la tarea más atractiva, limpiar la caja de arena de tu gato puede ser otra forma de hacer ejercicio. El hecho de levantar y mover la arena de la caja puede ayudarte a mejorar tu fuerza y flexibilidad.

Al convivir con un gato hay menor riesgo cardiovascular

Varios estudios han demostrado que las personas que conviven con un gato tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Se cree que esto se debe a que los gatos tienen un efecto calmante en las personas, lo que puede reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón.

Aumentan tu bienestar

El simple hecho de estar con un gato puede tener un impacto positivo en tu bienestar general (estudio). Aquí te explicamos a través de varios puntos cómo los gatos pueden ayudarte a sentirte mejor:

Beneficios de un gato en casa

Relajación

Los mininos son animales relajantes y tranquilos, y simplemente pasar tiempo con ellos puede ser muy relajante. Escuchar su suave ronroneo o verlos dormir pacíficamente puede tener un efecto calmante y reconfortante en tu estado de ánimo.

Estimulación mental

Jugar con tu gato puede ser una buena manera de estimular tu mente y de reducir el aburrimiento. Los gatos son juguetones y activos, y jugar con ellos puede ayudarte a mantenerte mentalmente ágil.

Diversión

Los gatos son animales divertidos y curiosos, y pueden proporcionar una gran cantidad de entretenimiento. Verlos explorar su entorno, cazar juguetes o simplemente jugar entre ellos puede ser realmente divertido.

Reducción del estrés

El hecho de acariciar a tu gato puede ayudarte a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y también puede ser un gran alivio para el estrés.

Te ayudan a dormir mejor

Los mininos pueden ser grandes compañeros que te ayuden a dormir mejor. A continuación te explicamos cómo:

Relajación antes de irte a dormir

La presencia de un gato puede ayudarte a relajarte y a liberar el estrés acumulado durante el día. Al acariciar y mimar a tu gato se puede reducir la tensión muscular y la ansiedad, lo que puede conducir a un mejor sueño.

Sensación de seguridad

Tener un gato en casa puede proporcionar una sensación de seguridad y protección. Su presencia dentro del hogar puede ayudarte a sentirte más seguro y protegido, lo que a su vez te puede reducir la ansiedad y te permitirte dormir mejor.

Rutina

Los gatos son animales de rutina, lo que significa que por norma general tienen horarios de alimentación y sueño regulares. Establecer estas rutinas con tu gato puede ayudarte a tener una rutina de sueño más saludable.

Calidez

Los gatos son animales cálidos y suaves, lo que puede proporcionar una sensación de comodidad y confort cuando duermes junto a ellos.

Ruido blanco

El ronroneo de un gato puede ser un tipo de ruido blanco, que puede ayudar a bloquear otros ruidos externos, lo que permite crear un ambiente de sueño tranquilo y pacífico.

Si te ha resultado útil el post nos ayudarías un montón compartiéndolo a través de tus redes sociales (botones abajo). 🐶🐱 ¡Muchas gracias! 🐹🐰