¿Pueden convivir conejos y cobayas?

¿Tienes un conejo y estás pensando en adoptar una cobaya para que convivan juntas, o viceversa? Si este es tu caso sigue leyendo porque te interesa mucho lo que vamos a contarte en este artículo.

Aunque pueda parecer lo contrario, no es recomendable que cobayas y conejos convivan juntos en el mismo espacio. No te dejes engañar por las aparentes semejanzas de estos dos maravillosos animales, porque hay más de un motivo que hacen desaconsejable la convivencia de ambas especies en un mismo espacio.

Motivos por los cuales no es recomendable que convivan conejos y cobayas

A continuación te mostramos las principales razones por las cuales se desaconseja juntar para convivir en un mismo espacio a cobayas y conejos.

Diferencia de tamaños

Por norma general los conejos son más grandes que las cobayas. Esto puede suponer que el conejo haga daño, de manera accidental o no, a la cobaya, debido a su mayor envergadura y fuerza.

Estrés provocado a las cobayas por parte de los conejos

Los conejos pueden provocar estrés en las cobayas de varias maneras. Por ejemplo, cuando los conejos quieren jugar, al tener mayor tamaño, fuerza y energí​a,​ pueden hacer daño a las cobayas y por tanto estresarlas.

Otro aspecto importante a tener en cuenta dentro de este apartado, es que los conejos al ser animales sexualmente muy activos pueden incluso hacer daño a las cobayas por este motivo.

Necesidades alimenticias no compatibles al 100%

Es cierto que las cobayas y conejos comparten buena parte de su dieta, como por ejemplo ocurre con el heno, el cual es un pilar fundamental en su alimentación.

Sin embargo, hay un punto muy importante a tener en cuenta y es que las cobayas al no producir vitamina C necesitan ingerirla a través de sus alimentos, cosa que no sucede en el caso de los conejos. Esto es de vital importancia tenerlo presente a la hora de cuidar de manera correcta la salud y bienestar de las cobayas.

cobayas y conejos

Si quieres saber más sobre cuáles son los mejores piensos para conejos y cobayas puedes leer los post que te dejamos en los siguientes enlaces:

Posible transmisión de Bordetella Bronchiseptica

La Bordetella Bronchiseptica es una bacteria que se estima que portan un gran número de conejos. Esto, en principio, no les supone un problema, ya que es prácticamente inofensiva para ellos.

Ahora bien, con las cobayas no se puede decir lo mismo, debido a que esta bacteria puede afectar gravemente a su salud, llegando incluso a ser mortal en algunos casos.

El problema que se plantea aquí entonces es que los conejos pueden transmitir con facilidad la Bordetella Bronchiseptica a las cobayas , poniendo por tanto en riesgo la salud de éstas.

Otras incompatibilidades

Otra diferencia que encontramos entre los conejos y cobayas que hace complicada su convivencia es que hablan lenguajes distintos. Esto supone que no pueden comunicarse de manera tan clara y fluida como sí lo harían como con otros de su misma especie.

Por último, otro aspecto que puede hacer que no haya fácil convivencia entre cobayas y conejos es el hecho de que puedan tener distintos horarios para dormir. Esto afectaría de manera negativa al correcto descanso de alguno de ellos. Lo más normal en estos casos es que el perjudicado aquí sea la cobaya debido a la mayor actividad del conejo.

Conclusión

No te dejes llevar por las apariencias a pesar de que pueda parecer que los conejos y cobayas tienen muchas cosas en común.

Por los motivos anteriormente expuestos en el post, el bienestar de tu conejo, o sobre todo de tu cobaya, se puede ver comprometido. Resaltamos el caso de las cobayas porque es la parte más vulnerable de estos dos fantásticos animales.

Si te ha resultado útil el post nos ayudarías un montón compartiéndolo a través de tus redes sociales (botones abajo). 🐶🐱 ¡Muchas gracias! 🐹🐰