Las 5 mejores mascotas para compartir vida con niños

Si estás leyendo este post es muy probable que te estés planteando adoptar una mascota para que haga compañía a tus hijos (y viceversa). Ahora bien, te pueden surgir dudas a la hora de elegir entre las distintas posibles mascotas a adoptar. ¿Un perro, un gato, quizás un conejo…?

El hecho de decantarse por una mascota u otra al final va a depender de una serie de factores tales como: el modo de vida que tengáis en la familia, las expectativas que tengáis, espacio disponible, presupuesto, tiempo para dedicarle a la mascota, etc.

Antes de arrancar con el listado de las mejores mascotas para niños, te vamos a mostrar solo algunos de los muchos beneficios que tus hijos pueden obtener al convivir con mascotas:

  • Hacen más responsable al niño.
  • El niño desarrolla la empatía y el respeto hacia otros seres vivos.
  • Ayudan a mejorar el estado de ánimo del niño.
  • Fomentan la actividad física del niño. Esto es en el caso de algunas mascotas, no de todas.

Queda claro que tener un animal de compañía en la familia ofrece innumerables ventajas para los más pequeños de la casa, pero antes de tomar la decisión de adoptar a una mascota también has de tener en cuenta todas las responsabilidades que ello comporta.

Importante

No olvides que la persona que al final se encargará de la mascota y será la máxima responsable de su cuidado y bienestar serás tú y no tu hijos.

En la misma línea, los animales domésticos son seres vivos y como tales no son juguetes ni caprichos temporales de los que uno pueda deshacerse o desentenderse con el paso del tiempo. Por este motivo, valora de forma responsable y meditada la decisión de incluir una mascota en tu vida y en la de tus hijos.

Las mejores mascotas para compartir vida con niños

Aquí te mostramos nuestro listado con las mejores mascotas para niños, destacando los pros y los contras que cada uno de estos maravillosos animales domésticos puede ofrecer a tu vida y a la de tus pequeños.

PERRO

El perros es, probablemente, el animal doméstico preferido de los niños. De este modo, no sería de extrañar que tus hijos te pidiesen como primera opción para tener como mascota a uno de estos adorables y sociables peludos.

Mejores mascotas para niños-perro

Antes de adoptar un perro, has de tener en cuenta varios puntos importantes: hay que sacar a pasearlo todos los días, se gasta más dinero que con otras mascotas, hay que limpiar más a fondo que con otros animales domésticos, se necesita un mínimo de espacio en casa, etc.

Sin embargo, todo lo bueno que un perro puede aportar a la vida de tus hijos es muchísimo. Puede ser el inicio de una bonita y larga amistad. Para ampliar información al respecto, puedes leer nuestro post de los extraordinarios beneficios de tener un perro en tu vida.

Por otro lado, si finalmente decides adoptar un perro, ten en cuenta que no todos los perros son iguales a la hora de relacionarse con los niños. Para sacarte de dudas en este punto, hemos creado un artículo que puedes leer sobre las razas de perros ideales para niños.

Si cumples todos los requisitos que te permitan ofrecer una buena vida al can, te podemos asegurar desde nuestra propia experiencia que la relación de un perro con lo más pequeños de la casa será inmejorable.

GATO

El gato es una muy buen opción para tus niños si buscas una mascota que sea más independiente que el perro, pero que también interactúe con los miembros de la familia, aunque eso sí, de manera más arisca en muchos casos.

Mejores mascotas para niños-gato

Ahora bien, que un gato no sea tan dependiente como un perro no significa que su cuidado y bienestar no comporten muchas responsabilidades. También hay que alimentarlo, llevarle al veterinario, mantener su higiene, etc. Pero, es cierto que a nivel de limpieza los mininos de nuevo son más autosuficientes y pulcros que los perros.

En cuanto al gasto económico, es posible que no necesites gastar tanto dinero como ocurre en el caso de los perros. Aunque, por otro lado, sí que te tocará gastar más dinero con un gato que con otras mascotas más pequeñas como las que a continuación vamos a ver.

CONEJO

El conejo es uno de los animales domésticos favoritos de los niños. Es sin duda una buena elección para ti y para tus hijos si buscáis una mascota que requiera menos tiempo de dedicación, menos gastos y menos espacio que un perro o un gato, si bien es cierto que también necesita pasear a diario por la casa y tener espacios de libertad.

Mejores mascotas para niños-conejo

Los conejos no son tan sociables como lo son perros, pero si tu hijo tiene paciencia y se gana su confianza, poco a poco puede llegar a tener un adorable amigo peludo de orejas largas con el que interactuar y compartir amistad. Además, si tu hijo es de carácter más bien tranquilo, es muy probable que haga buenas migas con los conejos de manera más rápida.

Por otro lado, al tratarse de mascotas más pequeñas que los perros o gatos, los conejos tienen que ser tratados con más cuidado. De este modo, si finalmente adoptas un conejo tendrás que hacerle ver a tus hijos que tienen que tratarlo con delicadeza, cariño y respeto.

COBAYA

Otra magnífica opción para compartir vida con los niños son las cobayas. Estos alegres y regordetes roedores son ideales para ti y para tus pequeños si buscas una mascota que no requiera tanto tiempo, dinero y espacio como ocurre en el caso de los gatos y los perros. Hay que matizar que también necesitan pasear a diario por la casa y tener un espacio de libertad, aunque eso sí, pueden ser algo perezosas a la hora de querer moverse.

Mejores mascotas para niños-cobaya

Al igual que ocurre con los conejos, las cobayas, al tratarse de animales domésticos pequeños son delicados, por lo que hay que tratarlas con aun más cuidado y mimo que a las mascotas de mayor tamaño.

Al principio pueden ser algo tímidas y asustadizas, pero con paciencia y cariño tanto tú como los pequeños de la casa os podréis ganar su confianza.

Por último, las cobayas son animales gregarios, por lo que prefieren vivir en comunidad o al menos en pareja. En nuestro caso tenemos en nuestro hogar a dos cobayas macho. Por nuestra propia experiencia podemos asegurar que estos simpáticos roedores son animales domésticos maravillosos.

HÁMSTER

Muchos de nosotros hemos tenido un hámster como primera mascota cuando éramos pequeños. Si tú también te encuentras entre este grupo de afortunados seguramente tengas un magnífico recuerdo de este pequeño roedor.

Mejores mascotas para niños-hámster

De todos los animales domésticos aquí expuestos, es la mascota que menos tamaño ocupa, la que menos gastos económico necesita y a priori la que menos tiempo requiere.

Los niños de la casa tendrán que aprender a tratarlo con delicadeza y cariño, porque el hámster, como podrás apreciar, es aun más pequeño que el conejo y la cobaya.

¿Qué tener en cuenta para elegir la mascota más adecuada para tus hijos?

Para ayudarte a descubrir qué mascota se puede adaptar mejor a tu vida y a la de tus hijos, hemos elaborado para ti la siguiente guía.

¿Cuánto tiempo vas a poder dedicarle a tu mascota?

Este punto es importante que lo tengas bien claro. Así pues, por ejemplo, no es lo mismo tener un hámster que un perro, porque a éste último lo tendrás que sacar a pasear todos los días y varias veces.

Piensa también en las fechas de vacaciones y en los viajes. Hazte las siguientes preguntas: ¿qué harás en esas fechas para que tu mascota esté bien cuidada? ¿Te la llevarás contigo de viaje o la dejarás bajo el cuidado de alguien de confianza? ¿Es viable que pueda viajar contigo sin que la afecte a su salud?

También tendrás que dedicarle tiempo a tu mascota en otras muchas cosas: con su alimentación, higiene y limpieza, visitas programadas al veterinario (y las imprevistas), etc.

Gasto económico

De manera simplificada, se podría decir que cuanto mayor tamaño tiene la mascota mayor gasto te supondrá.

Ahora bien, que un animal doméstico sea de un tamaño relativamente pequeño no quiere decir que no haya que dedicarle recursos económicos. En nuestro caso, por ejemplo, nos ha pasado que hemos necesitado llevar a nuestras cobayas a buen veterinario de exóticos varias veces, y estos servicios no nos han salido precisamente baratos.

Cuenta con que tendrás una serie de gastos fijos fácilmente planificables, como sucede en el caso de la alimentación. Pero, también puede suceder que surjan gastos imprevistos como los derivados de las urgencias veterinarias, siendo además muy considerables en algunos casos.

Espacio disponible

Aquí parece evidente que cuanto más grande sea tu mascota más espacio necesitarás en tu hogar para que todos podáis estar cómodos.

Tus expectativas y las de tus hijos

Respondiendo a algunas preguntas como las que a continuación te planteamos podrás clarificar mejor qué mascota se podrá a adaptar mejor a tu familia, y viceversa:

¿Qué esperáis tú y tus hijos de la mascota que queréis adoptar? ¿Podéis y/o queréis asumir todas las responsabilidades anteriormente descritas? ¿Qué carácter de mascota se asocia mejor con tus hijos? ¿Qué animal doméstico se adapta mejor a vuestro ritmo de vida?

Si te ha resultado útil el post nos ayudarías un montón compartiéndolo a través de tus redes sociales (botones abajo). 🐶🐱 ¡Muchas gracias! 🐹🐰